Título: Correr o morir
Título original: Maze Runner
Autor: James Dashner
Saga: Maze Runner #1
Editorial: V&R
N° de paginas: 300
Al despertar dentro de un oscuro elevador en movimiento, lo único que Thomas logra recordar es su nombre. No sabe quién es. Tampoco hacia dónde va. Pero no está solo: cuando la caja llega a su destino, las puertas se abren y se ve rodeado por un grupo de jóvenes. “Bienvenido al Área, Novicio.”
El Área. Un espacio abierto cercado por muros gigantescos. Al igual que Thomas, ninguno de ellos sabe cómo ha llegado allí. Ni por qué. De lo que están seguros es de que cada mañana las puertas de piedra del laberinto que los rodea se abren y por la noche, se cierran. Y que cada treinta días alguien nuevo es entregado por el elevador.
Un hecho altera de forma radical la rutina del lugar: llega una chica, la primera enviada al Área. Y más sorprendente todavía es el mensaje que trae.
Thomas será más importante de lo que imagina. Pero para eso deberá descubrir los sombríos secretos guardados en su mente. Por alguna razón, sabe que para lograrlo debe correr. Correr será la clave. O morirá.
Primero antes que nada debo decirles que este libro lo leí gracias al Club de Lectura -
Comunidad Blogger Argentina y pueden ir al grupo de Facebook haciendo click
aquí.
Ok! Empecemos! Este libro me pareció muy bueno. Creo que ahora es una de mis sagas favoritas a pesar que solo he leído el primer libro :P
El libro comienza con nuestro protagonista, Thomas, dentro de una oscura caja de metal. Luego de que esta se abre se da cuenta que muchos chicos situados alrededor de la caja lo están observando. Pero hay un pequeño detalle, lo único que el recuerda es su nombre. ¿Cómo llego a ese lugar? ¿Cómo era su vida antes de llegar allí? ¿Quién era el en realidad antes de llegar a ese lugar al que todos llaman "el Área"? son algunas preguntas que rondan en la mente de nuestro personaje durante el libro, y esto es lo que hace a este libro especial e intrigante. Thomas no sabe nada acerca del Área, sus habitantes o el Laberinto, y eso es lo que te empuja a que sigas leyendo el libro y así poder enterarte de todo lo que paso al mismo tiempo que él.
Personalmente me pareció una muy buena lectura; la trama es muy original, los personajes y la historia encajan a la perfección y la narración es en tercera persona (hacia mucho que no leía libros juveniles en tercera persona). Y bueno, ya que el final ha sido un poco inesperado (? debo leer el segundo libro YA MISMO!
No olvidemos también que en Septiembre llegara a la pantalla grande la adaptación cinematográfica de Maze Runner, y tienes agregar eso a la lista de razonas por las cuales deberías leer esta saga!
 |
Poster oficial de la película |