¡Buenos días lectores! ¿Cómo va su semana? Yo aquí vengo a traerles una reseña y algunas cosas mas sobre esta saga. ¡Comencemos!
Percy Jackson y los dioses del Olimpo es una saga que combina la mitología griega tradicional con la actualidad. El Olimpo, el hogar de los dioses, se ha trasladado a Nueva York, mas específicamente al piso 600 del Empire State.
Los dioses han tenido hijos con los mortales desde hace siglos. Estos hijos entre dios y mortal son llamados semidioses. Este es el caso de nuestro protagonista, Percy. Él descubre ser un semidios gracias a que escucha una conversación entre Grover, su amigo que es un sátiro, y el señor Brunner, su profesor de latín que luego resulta ser un centauro.

Los semidioses tienen características o dones que heredan de sus padres divinos. Los campistas se ordenan por cabañas dependiendo qué dios sea su padre o madre divino. Y, los aún no reconocidos van a la cabaña de Hermes. Las cabañas están ubicadas en forma de U alrededor de una hoguera central. En el campamento se pueden realizar diversas actividades como tiro con arco, carreras de carros y juegos como captura la bandera. También hay forjas para los hijos de Hefesto, establos para los pegasos, un bosque, un pabellón (donde los campistas se sientan a comer y tiran comida al fuego como ofrendas a los dioses), entre muchas otras cosas.
![]() |
Haz click para agrandar la imagen. |
La saga nos cuenta ademas muchos mitos de la antigua Grecia que sucedieron y, que de algún modo están conectados con la historia. Como en el caso del laberinto creado por Dédalo, que por mas de que la historia original halla sucedido en Creta, en el libro explica que el laberinto no respeta tiempo ni dimensiones.
Las profecías del oráculo siempre nos adelantaban mas o menos que sucedería en la historia. Pero, éstas siempre se cumplían de una forma diferente y totalmente sorpresiva a lo que piensas que sucederá.
Los personajes me parecieron perfectamente construidos. Me identifiqué mucho con ellos. Presentan una gran evolución desde el primer al último libro y se puede observar como maduran durante el transcurso de la saga. E inclusive creo que no me llevo mal con ninguno (es un logro para mí, siempre me tengo que llevar mal con algún personaje :P ).
Amo intensamente a Annabeth. Ella siempre quiere hacer lo correcto y es, a mi parecer, la que dirige el grupo. Es muy inteligente (es obvio, es hija de Atenea) y muy buena en batalla.
Grover es un sátiro con sobredosis de humor que ademas de acompañar a Percy y Annabeth en sus aventuras, tiene como objetivo de vida encontrar a Pan, el dios de la naturaleza. Todos los sátiros intentan encontrarlo.
En el segundo libro descubrimos que Percy tiene un medio hermano. Se llama Tyson y es un cíclope. Creo que es el personaje que me cayo peor. No estoy diciendo que me moleste, pero simplemente no lo amo. Toda la vida creí que los cíclopes eran criaturas grandes, poderosas y que no le tienen miedo a nada, pero este personaje rompió los estereotipos, y, eso es lo que me incomodó un poco.
Luke es un hijo de Hermes, que durante la saga ayuda a Cronos, el titán que fue destruido hace muchos años por los dioses, a regenerarse y crear una nueva era de titanes.
Rachel es una chica mortal que puede ver a través de la niebla (igual que Sally Jackson, la madre de Percy). Luego de conocer a Percy ella se dirige al Campamento mestizo y acepta recibir el espíritu del oráculo (que se encontraba en una momia, osea el cadáver de su antigua portadora). A pesar que Qirón le advierte que puede ser peligroso, Rachel acepta.
Nico y Bianca son hermanos gemelos. Son encontrados por Percy, Annabeth y Grover durante una búsqueda de semidioses en un colegio. Son hijos de Hades, el dios de la muerte y el rey del inframundo. Eso indica que Hades también habia roto el pacto entre los 3 grandes. Luego de la muerte de Bianca en el tercer libro, Nico trata de traerla nuevamente a la vida, ya que al ser hijo de Hades tiene poderes sobre el inframundo. Pero, el fantasma de Bianca, en persona (?, le dice que es el destino y que no intente cambiarlo.

Por último tenemos a Clarisse, una hija de Ares. Por su personalidad, agresiva y avasallante, no me cayó muy bien. Luego, en el último libro, se convirtió en la clave para ganar en la guerra contra el ejercito de Cronos.
Películas:


Espero que sigan haciendo las películas (y que sean mejores) porque quiero ver como personalizan a los demás personajes y ver la historia en pantalla grande.
AMO ESTA SAGA♥ En serio, lo mío con Percy Jackson es amor eterno. Me gustó del primer al último libro, es genial. Las películas como películas no están mal, pero no le hacen justicia, para nada.
ResponderEliminar¡¡¡el universo quiere que lea esta saga!!! (?
ResponderEliminarjaja la veo hasta cuando duermo, algún día juro que la leeré jaj :)
Me gusto la entrada
No la he leído, pero me dio mucha ternura encontrarme el libro en una juguetería de mi ciudad (?). Me dieron ganas de regalárselo a mi sobrinito, jajaja. Ahora me lo encuentro por acá y me parece que mi sobrino de 6 mucho no va a entenderlo. Qué cosas, estos comerciantes, jaja. Muy lindo el dossier, te salió bien interesante, dan ganas de ir y leer la saga.
ResponderEliminar¡Saludos!
Siempre quise leer esta saga, pero quiero terminar algunas que tengo ahi!
ResponderEliminarGracias por tu reseña, voy a ver si la compro para tenerla y no olvidarme de ella!
Saludos.
NO TE CAE BIEN TYSON??? QUE???
ResponderEliminarMuy buena la reseña me encanton.n pero nico y bianca no son gemelos, bianca tenia 12 y nico 10 cuando aparecieron por primera vez en La maldición del titan, y hades no había roto el pacto ya que habian nacido antes de que lo hicieran
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPinta interesante y tengo ganas de leerlo.
Gracias por la reseña.
¡Nos leemos! :)